Si bien no tengo muy claro qué es una propuesta de análisis educativo, intentaré pensar en la propuesta como la construcción de un ambiente de aprendizaje, dirigido a un propósito educativo particular. Además entendiendo por análisis, la construcción sistemática de un proyecto
FASES DE LA PROPUESTA: Perspectiva o modelo - Ambiente de aprendizaje constructivista (CLE)
a. Planteamiento del problema
1. Plantear un objetivo y una intención clara en la propuesta: Establecer qué se va a analizar y para qué, cuál es el problema que se quiere enfrentar y cuál es el propósito de resolverlo. También señalar los límites de la misma.
2. Establecer a quién va dirigida la propuesta ( descripción de la población, grupo de estudiantes, docentes, grupo de la sociedad civil)
3. Qué necesidades tiene el grupo y cómo la propuesta puede responder a dichas necesidades
b. Diseño
4. Para el diseño es fundamental presentar la información de forma estructurada
5. Recoger toda la información requerida, estrategias de análisis e informeción, etc.
6. Describir el ambiente: presencial, virtual, mixto
c. Desarrollo
7. Establecer qué se quiere lograr con la población a la cual va dirigida la propuesta de análisis: habilidades, conocimiento, entre otros.
8. Señalar qué clase de herramientas se quieren utilizar y para qué se requieren a la luz del objetivo e intención planteados.
9.Construir las herramientas
10. Elaborar los objetivos evaluativos y la forma de llevarlos a cabo: qué se va a evaluar y cómo
11. Elaborar las evaluaciones
12. Establecer los sesgos y las opciones educativas de la propuesta: explicitar el o los modelos educativos que se tienen, sus límites y sus potencialidades.
d. Implementación
13. Poner en marcha todos los pasos señalados en una estructura particular
Lo anterior tiene como fundamento las lecturas realizadas y la construcción colaborativa realizada en la clase de Ambientes de aprendizaje con TICs (Febrero 2 2009, Universidad de los Andes, CIFE)
domingo, 7 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario